SOBRE Ricava

Tequila Ricava está elaborado con los más altos estándares de calidad, y llevamos con orgullo nuestras raíces con esta bebida genuina llena de tradición y con sabor a México.

cómo funciona

EL PROCESO Ricava

“En RICAVA nos apasiona el arte de hacer tequila, llevamos siglos perfeccionando esta pasión.”

El pueblo de Amatitán es donde se produce el Tequila Ricava.  Nuestra destilería, NOM 1598 es una de las más antiguas de Jalisco y sólo producimos tres marcas, dos de las cuales son Marcas Nacionales que se venden únicamente en México y Ricava es la única marca que nuestra destilería exporta.  Nuestra destilería cuenta con su propia fuente de agua, la única en Amatitán, que ayuda a nuestro proceso de cultivo.  Los árboles frutales y el agave nunca tienen sed.  Las botellas que utilizamos para nuestro tequila se fabrican en México, por lo que no tenemos problemas para conseguir botellas que se llenen con nuestro jugo.  Contamos con una gran cantidad de agave, lo que también contribuye a nuestra capacidad de producir suficiente Tequila Ricava para abastecer nuestra creciente demanda.  Estamos en una posicion unica ya que solo llenamos nuestras botellas con la receta de Ricava, junto con las otras ventajas mencionadas, Ricava Tequila siempre estara ahi para usted.

Cosecha

Nuestro agave tequilana weber, variedad azul, el agave oficial y único para la destilación de tequila, se cosecha en las tierras bajas a una altura de entre 1000 y 1600 metros. RICAVA TEQUILA se fabrica en Amatitán, Jalisco bajo las regulaciones del Gobierno Mexicano. Cosechamos nuestro agave a los 5 a 7 años en promedio. Cuando se cosecha, buscamos niveles Brix (contenido de azúcar) iguales o superiores al 25%.

Fermentacíon

Después de cocinar el agave tequilana weber, variedad azul, se utilizan tinas de acero inoxidable para fermentar el jugo de agave. El mosto pasa a depósitos de acero inoxidable donde tiene lugar la fermentación. Durante la fermentación, se agrega levadura y trabaja para convertir el azúcar en alcohol (etanol) y otros compuestos que le dan al jugo sabores y aromas únicos. La fermentación dura entre 72 y 96 horas.

Destilación

El proceso de destilación consta de dos partes. La primera destilación implica la separación de la mezcla líquida en partes componentes, mediante vaporización parcial y la recuperación de vapores por condensación. El producto obtenido de la primera destilación se denomina “tequila ordinario”. Esto suele tardar 2 horas y da como resultado un contenido de alcohol entre 22% y 25%. La segunda destilación toma de 3 a 4 horas. La destilación vaporiza el “tequila ordinario” y lo que queda es tequila Blanco que tiene un contenido de alcohol de 40% (80 Proof). Luego, el tequila se recolecta en un tanque de recepción y se bombea a un área de almacenamiento.

Añejamos

Envejecemos nuestro tequila en barricas de roble americano de 2 años que son reparadas y quemadas. Nuestro nivel de tostado es típicamente medio ligero. Nuestras variedades se añejan de la siguiente manera:
Reposado – 4 meses
Anejo – 1 año y medio

CELEBRAMOS NUESTRA AGAVE

El tequila proviene de una planta de la familia de las agaváceas, que es el agave tequilana Weber variedad azul. Hay alrededor de 295 especies diferentes de agave y solo una puede usarse para producir la bebida. Algunos otros agaves de otras especies se utilizan para hacer mezcal y pulque. Entonces esta sería la primera gran diferencia entre el tequila, el mezcal y el pulque.

EL VOLCÁN DE TEQUILA

El Volcán de Tequila es un estratovolcán inactivo de unos tres mil metros de altitud, situado en las proximidades de Tequila, Jalisco. Se cree que su última erupción fue hace 22 mil años.

Este volcán es testigo de una de las actividades económicas que han permitido posicionar a nuestro Estado en el mapa turístico, a través del tequila, bebida que tiene una excelente aceptación tanto en el mercado nacional como internacional. A su vez, de la mano del hombre ha conformado tan hermoso paisaje agavero durante el tiempo, que en la actualidad es considerado como “Patrimonio de la Humanidad” por parte de la UNESCO.

CASA TEQUILA RICAVA

La Historia de Ricardo Ávila

El fundador es el visionario, es quien observa el mercado y encuentra la oportunidad. Mi pasión por el tequila nace porque tengo más de 21 años rodando en bicicleta en los campos de agave tanto en AMATITAN como en TEQUILA y siempre fue un sueño el poder estar en esta industria que es un arte, es tradición y es embajadora de cultura a todo el mundo y hoy por hoy es la bebida mexicana por excelencia. Mi responsabilidad como parte de la industria tequilera es mantener viva la pasión por el arte de hacer tequila y el poder transmitir al mundo toda esta grandeza cultural. Y trabajamos día con día, con una enorme dedicación para ofrecerles el tequila de la más alta calidad. Siempre buscamos hacer las cosas con excelencia, sin afectar los intereses de otras personas; somos un aliado de la honradez, el respeto y la responsabilidad.

– Ricardo Avila Martinez, Fundador